CBSé Sol Orquera
Liderar y transformar un legado familiar en un sector tradicional
Cada 8 de marzo, Argentina se une a la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, una fecha que celebra los logros alcanzados y también invita a reflexionar sobre
los desafíos pendientes en materia de igualdad. En el ámbito empresarial, el rol de la
mujer ha cobrado una relevancia innegable, demostrando que su liderazgo enriquece
las organizaciones y también impulsa su evolución.
En la industria yerbatera, históricamente dominada por hombres, Sol Orquera, CEO de
Establecimiento Santa Ana, lidera con convicción una de las empresas más
emblemáticas del sector. Como heredera de un legado familiar, su desafío ha sido
doble: honrar la historia de CBSé y, al mismo tiempo, transformarla para asegurar su
crecimiento futuro.
“Ser mujer en esta industria implica enfrentar estructuras que, históricamente, no
contemplaban liderazgos femeninos. El techo de cristal existe, pero mi misión es que
las mujeres en mi empresa no tengan que romperlo, sino que nunca lo encuentren”,
sostiene Sol.
Las empresas familiares tienen el desafío de evolucionar sin perder su identidad. En
ese camino, el liderazgo femenino es clave para repensar estructuras y modelos de
gestión. Estas no sólo sobreviven por su historia, sino por su capacidad de adaptación.
“Entendemos que para trascender debemos repensar estructuras y modelos de
gestión que acompañen la transformación. Como líder femenina, considero que una
organización colaborativa está más abierta a la innovación” agrega.
Desde su rol, Sol impulsa la incorporación de temas clave en la agenda empresarial;
promoviendo la inclusión de mujeres en las estructuras organizacionales, la equidad
en la gestión del tiempo y la reducción de las brechas de género.
“No alcanza con sumar mujeres; es fundamental crear estructuras que les permitan
crecer sin pedir permiso. Desde mis inicios en la compañía, hemos generado espacios
donde ellas son parte activa de la innovación en procesos y del desarrollo de más de
20 productos. También transformamos la manera en que implementamos ideas en
sustentabilidad, productividad, tecnificación y modelos de gestión, asegurando que la
diversidad de miradas sea un motor de cambio real”, enfatiza.
En un contexto desafiante, su liderazgo demuestra que es posible transformar una
empresa sin perder su esencia y que la equidad de género no es solo un valor: es una
estrategia para construir organizaciones más humanas y sostenibles.
Este 8M es una oportunidad para mirar hacia adelante y preguntarnos: ¿cómo
queremos que sean las empresas del futuro? ¿Estamos construyendo espacios donde
las mujeres puedan liderar sin obstáculos? La respuesta a estas preguntas marcará el
rumbo de las organizaciones en los próximos años.
***
Acerca de CBSé
CBSé, la marca líder en yerbas compuestas y saborizadas, comenzó sus actividades en 1978 en San Francisco, Córdoba, cuando
Florentino Orquera decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas. De esta manera, creó la
primera yerba mate compuesta de la Argentina: CBSé Hierbas Serranas. En 1997, la firma lanzó las yerbas con sabores naranja,
limón y pomelo, y ese mismo año incorporó la línea 0% azúcar, desarrollada con stevia y con miel libres de ciclamato y sacarina. En
2007, introdujo la línea funcional, con yerbas que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar. A mediados de 2011,
CBSé incorporó Hierbas Cuyanas, una equilibrada mezcla de boldo, hinojo, manzanilla y menta, entre otras. Respetando su espíritu
innovador, en 2014, incursionó en el segmento de yerba mate gourmet con sus variedades: Frutos del bosque, Frutos del Valle y
Frutos Tropicales; y Guaraná. Años más tarde, en el 2018, irrumpió en el mercado con el desarrollo de la primera yerba Premium
de la categoría yerba mate con hierbas y compuestas CBSé Etiqueta Negra Hierbas Serranas. Ese mismo año, presentó Mi Primer
Mate, Yerba Mate para niños con sabores. En 2019, llega a su fin su campaña #UnEMojiParaElMate cuando desde Unicode oficializa
el emoji más esperado por los Argentinos: el mate. En 2020 y para festejar este logro interviene con frases su histórico pack de
CBSé Hierbas Serranas. Para 2021 renueva todas las imágenes de sus productos y en 2022 llega CBSé Jengibre, la yerba que te
brinda el equilibrio perfecto entre yerba mate y extracto de jengibre. Asimismo, en ese año, se presenta CBSé Fusión de Yerba
Mate, un producto innovador que reúne el sabor del mate en un saquito. Dos grandes pilares caracterizan a esta compañía: el
consumidor y la innovación. Reuniendo lo bueno, siempre.
Para más información: CBSe
No hay comentarios:
Publicar un comentario